🧠 Mapas cerebrales de la función cognitiva general: firmas neurobiológicas y de neuroimagen

🧠 Mapas cerebrales de la función cognitiva general: firmas neurobiológicas y de neuroimagen

Moodie J. et al., Translational Psychiatry (Nature), 31 de octubre de 2025

Resumen

Este estudio multicéntrico utilizó neuroimagen multimodal (fMRI, MRI estructural y DTI) para identificar las bases neurobiológicas de la función cognitiva general (factor g). Mediante análisis integrativos, los autores definieron un mapa cerebral que vincula la eficiencia de red con el rendimiento cognitivo global.

Hallazgos principales

  • Red frontoparietal (FPN): núcleo funcional de la inteligencia general, con papel destacado del corte prefrontal dorsolateral, lóbulo parietal inferior y cíngulo anterior.
  • Conectividad global: la inteligencia se asocia con una integración eficiente entre redes cerebrales (modo por defecto, atención dorsal y FPN), más que con la actividad de regiones aisladas.
  • Estructura cerebral: la corteza prefrontal y parietal más gruesa, junto con mayor integridad de sustancia blanca (fascículo longitudinal superior, cuerpo calloso), predicen mejor desempeño cognitivo.
  • Subcorte y cerebelo: el tálamo, caudado y cerebelo participan activamente en la modulación cognitiva y el aprendizaje predictivo.
  • Base molecular: se identifican asociaciones genéticas con plasticidad sináptica, función mitocondrial y mielinización, indicando que la eficiencia metabólica sustenta la inteligencia.

Implicaciones clínicas

  • Biomarcadores potenciales para el deterioro cognitivo y las enfermedades neurodegenerativas.
  • Relevancia en neurodesarrollo (TDAH, TEA, trastornos del aprendizaje).
  • Aplicación en psiquiatría de precisión, donde la conectividad funcional puede actuar como marcador transdiagnóstico.
  • Fundamenta estrategias de intervención neuroplástica (estimulación, entrenamiento cognitivo, farmacología).

Conclusión

La inteligencia general emerge como una propiedad de red integrada, no de una región aislada. La eficiencia de conectividad frontoparietal y cerebelo-subcortical representa la firma neurobiológica del pensamiento complejo humano.

laleo.com