Especialidades Médicas con Menos Pacientes por Hora
¿Qué tipos de médicos atienden a menos pacientes por hora? La respuesta podría sorprenderte.

Especialidades Médicas con Menos Pacientes por Hora
¿Qué tipos de médicos atienden a menos pacientes por hora? La respuesta podría sorprenderte.
Recientemente se publicó un informe sobre el número promedio de pacientes atendidos por hora según la especialidad, el cual varía desde 1 hasta más de 15.
Si eso parece mucho, es porque lo es. Los médicos y los hospitales generan ingresos en función del número de pacientes atendidos y los procedimientos realizados. Las Unidades de Valor Relativo (UVR o RVU, por sus siglas en inglés) son utilizadas por Medicare y las aseguradoras para determinar cuánto debe pagarse a un médico por sus servicios, basándose en el tiempo dedicado al paciente.
Esta presión suele tener un impacto negativo tanto en el bienestar del paciente como del médico. Ya explicamos cómo funcionan las UVR en una guía anterior.
La presión sobre los médicos para atender a más pacientes por hora varía según la especialidad y el entorno de práctica. Comencemos con los médicos que atienden a más pacientes por hora.
5.25 Pacientes por Hora
En primer lugar, con más pacientes atendidos por hora, están los cirujanos ortopédicos, oftalmólogos y radiólogos diagnósticos, con un promedio de 5.25.
- Cirujanos ortopédicos: Pueden atender entre 2 y 12 pacientes por hora, incluyendo procedimientos y consultas breves.
- Oftalmólogos: Atienden entre 1 y 10 pacientes por hora, pero en entornos hospitalarios, este número puede superar los 15.
- Radiólogos diagnósticos: Interpretan entre 1 y más de 15 estudios por hora, aunque no interactúan directamente con los pacientes.
5 Pacientes por Hora
- Dermatología: Promedio de 5 pacientes por hora, con un rango de 2 a 11.
4.25 Pacientes por Hora
- Otorrinolaringología (ENT) y Cirugía general: Promedio de 4.25 pacientes por hora.
4 Pacientes por Hora
- Nefrología, Urología y Ginecología/Obstetricia (OB/GYN): Promedio de 4 pacientes por hora.
3.75 Pacientes por Hora
- Médicos hospitalarios (Hospitalistas), Pediatría y Neumología: Promedio de 3.75.
3.5 Pacientes por Hora
- Hematología/Oncología y Radiología Intervencionista: Promedio de 3.5.
3.25 Pacientes por Hora
- Cardiología, Anestesiología y Medicina Física y Rehabilitación (Physiatry): Promedio de 3.25.
3 Pacientes por Hora
- Medicina Familiar, Medicina Interna, Alergología/Inmunología, Gastroenterología, Endocrinología y Enfermedades Infecciosas: Promedio de 3.
2.75 Pacientes por Hora
- Reumatología y Medicina del Sueño: Promedio de 2.75.
2.5 Pacientes por Hora
- Psiquiatría, Neurología y Medicina de la Adicción: Promedio de 2.5.
2.25 Pacientes por Hora
- Oncología Radioterápica y Medicina de Emergencias: Promedio de 2.25.
1.75 Pacientes por Hora
- Geriatría: Promedio de 1.75.
1.5 Pacientes por Hora
- Cuidados Paliativos y Hospicio: Atienden entre 1 y 3 pacientes por hora, siendo el más bajo de todas las especialidades.
Conclusión
El promedio general en todas las especialidades es de 3.25 pacientes por hora. Sin embargo, factores como el entorno laboral (hospital vs. clínica), la carga de documentación y la complejidad de los casos influyen en el agotamiento profesional.
Si buscas una especialidad con menos pacientes por hora, considera cuidados paliativos, geriatría o psiquiatría. Pero recuerda: menos pacientes no siempre significa menos estrés. La medicina de emergencias, por ejemplo, tiene altos niveles de agotamiento a pesar de atender a menos pacientes debido a la intensidad de los casos.
¿Qué especialidad te atrae más? ¡Déjanos tus comentarios!