Enfermedad Cardiovascular y Embarazo: Una Obra Esencial para la Comunidad Médica Latinoamericana

Enfermedad Cardiovascular y Embarazo: Una Obra Esencial para la Comunidad Médica Latinoamericana

Enfermedad Cardiovascular y Embarazo: Una Obra Esencial para la Comunidad Médica Latinoamericana
Enfermedad Cardiovascular y Embarazo: Una Obra Esencial para la Comunidad Médica Latinoamericana

Publicado por la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC)


Un Compendio Integral sobre el Corazón Femenino

La obra Enfermedad Cardiovascular y Embarazo” de las Clínicas Interamericanas de Cardiología, coordinada por las doctoras Ana G. Múnera, Mildren A. del Sueldo, Claudia Almonte y el doctor Adrian Baranchuk, representa un hito en la literatura médica dedicada a la salud cardiovascular de las mujeres en edad fértil.

Este libro, con 21 capítulos desarrollados por más de 70 autores de 17 países, analiza de manera rigurosa los cambios hemodinámicos durante el embarazo, las complicaciones cardiovasculares y las estrategias de manejo en cada etapa de la gestación.


Un Enfoque Profundo y Práctico

A lo largo de sus capítulos, el texto aborda la fisiología cardiovascular adaptativa del embarazo, las enfermedades cardiometabólicas, las arritmias, la insuficiencia cardíaca, la hipertensión pulmonar y las cardiopatías congénitas.

También dedica secciones completas a temas de alta complejidad como:

  • Anticoagulación y manejo de dispositivos cardiovasculares (marcapasos, desfibriladores, ECMO).
  • Implicaciones anestésicas en gestantes con enfermedad cardíaca y protocolos de reanimación cerebro-cardiopulmonar materna.
  • Anticoncepción segura en mujeres con patología cardiovascular.
  • Y el riesgo del cuarto trimestre, una etapa frecuentemente subestimada en la práctica clínica.

La Realidad Latinoamericana: Una Perspectiva Necesaria

El capítulo final ofrece un panorama de la situación actual en América Latina, resaltando los factores de riesgo prevalentes, las desigualdades en acceso a la atención y la necesidad de fortalecer estrategias para reducir la mortalidad materna asociada a enfermedades cardiovasculares.

Este enfoque regional convierte al libro no solo en un texto académico, sino en una herramienta de acción clínica y social, alineada con los valores de inclusión, diversidad, equidad y fraternidad promovidos por la SIAC.


Una Guía Indispensable para el Equipo de Salud

Con su lenguaje claro y orientación práctica, Enfermedad Cardiovascular y Embarazo” está diseñado para cardiólogos, gineco-obstetras, especialistas en medicina materno-fetal, anestesiólogos y médicos internistas, ofreciendo un marco integral para el cuidado de la mujer embarazada con patología cardiovascular.


Contenido Temático Destacado

  1. Introducción
  2. Cambios en la fisiología cardiovascular
  3. Evaluación del riesgo cardiovascular
  4. Enfermedades cardiometabólicas
  5. Métodos diagnósticos invasivos y no invasivos
  6. Dolor precordial y disnea
  7. Hipertensión arterial: abordaje práctico
  8. Cardiopatía isquémica
  9. Enfermedad valvular
  10. Arritmias y embarazo
  11. Síncope
  12. Insuficiencia cardíaca
  13. Hipertensión pulmonar
  14. Cardiopatía congénita
  15. Enfermedad de la aorta
  16. Enfermedad tromboembólica y anticoagulación
  17. Dispositivos cardíacos: marcapasos, desfibriladores y ECMO
  18. Consideraciones anestésicas y reanimación materna
  19. Anticoncepción y planificación familiar
  20. Riesgo del cuarto trimestre
  21. Realidad latinoamericana y estrategias de mejora

Conclusión

Esta publicación consolida la misión de la SIAC de fortalecer la formación médica continua, fomentar la colaboración regional y promover la salud cardiovascular femenina desde una mirada multidisciplinaria y humanista.

En un contexto donde las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte materna, este libro se convierte en un recurso esencial para quienes buscan brindar una atención segura, informada y equitativa a las mujeres durante el embarazo y más allá.