ENARM y ENARE 2024: Se Elaboran Nuevos Reactivos con Altos Estándares de Seguridad y Calidad

La Secretaría de Salud ha dado un paso firme hacia la mejora continua en la formación de especialistas médicos y estomatólogos en México. Este año, se han elaborado cuatro mil 495 nuevos reactivos para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y 557 para el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Estomatológicas (ENARE), validados bajo estrictos estándares de congruencia y calidad.

Participación Interinstitucional y Validación Académica

Un total de 129 especialistas médicos y 33 estomatólogos, representantes de 63 instituciones de Salud y Educación, se dieron cita para participar en el proceso de elaboración, validación y evaluación de calidad de los reactivos. Este esfuerzo fue coordinado por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES), encabezada por José Luis García Ceja.

Estas preguntas fueron desarrolladas durante el 16° Encuentro Académico celebrado del 3 de junio al 16 de agosto de 2024, en las instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), institución que también resguarda el banco de reactivos en un entorno con alta seguridad física y tecnológica.

Banco de Preguntas del ENARM y ENARE

Gracias a los nuevos aportes, el banco de preguntas del ENARM 2024 ahora

cuenta con:

  • 7,690 reactivos en total
    • 7,047 en español
    • 643 en inglés

Por su parte, el banco del ENARE incluye:

  • 2,112 reactivos en total
    • 1,783 en español
    • 329 en inglés

Estas preguntas fueron formuladas a partir de 506 referencias bibliográficas entre libros, guías y artículos de revisión de última edición, lo que garantiza la actualidad y solidez del contenido clínico.

Sedes y Fechas de Aplicación

Este año, el ENARM se aplicará del 24 al 26 de septiembre en seis sedes:

  • Puebla, Puebla (2 sedes)
  • León, Guanajuato (2 sedes)
  • Morelia, Michoacán (1 sede)
  • Querétaro, Querétaro (1 sede)

Mientras tanto, el ENARE se aplicará el 21 de septiembre exclusivamente en Puebla.

Seguridad en el Proceso

Entre el 6 y 9 de septiembre, personal de la DGCES y elementos de Sedena realizaron la generación, validación y carga de tabletas con las versiones encriptadas de los exámenes. Estas tabletas están protegidas con:

  • Doble cifrado
  • Vigilancia continua con circuito cerrado
  • Custodia por Sedena hasta el momento de su traslado a las sedes

Advertencia Contra el Fraude

García Ceja alertó sobre intentos de fraude por parte de personas que ofrecen plazas médicas de manera ilegal a través de mensajes, correos y llamadas telefónicas. Recordó que:

"Las plazas de residencia médica no están a la venta; la única forma de obtener un espacio para estudiar una especialidad es presentando y aprobando el ENARM."

La única fuente oficial para información verídica es la página de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (cifrhs.salud.gob.mx).