Cómo Recuperarse de una Mala Entrevista para la Escuela de Medicina
La entrevista para la escuela de medicina puede definir tus posibilidades de aceptación, independientemente de cuán impresionante sea tu solicitud.

Cómo Recuperarse de una Mala Entrevista para la Escuela de Medicina
La entrevista para la escuela de medicina puede definir tus posibilidades de aceptación, independientemente de cuán impresionante sea tu solicitud. Si has tenido una mala entrevista, es natural sentir frustración. Todo el esfuerzo que pusiste para llegar hasta aquí, y fallaste en el paso final.
¡Pero no todo está perdido! Aquí te decimos cómo puedes recuperarte de una mala entrevista y seguir persiguiendo tu sueño de ser médico.
- Respira y Tómate un Momento Si tuviste una mala entrevista, es crucial que no reacciones de inmediato. Perder la calma con tu entrevistador o con otros miembros de la facultad o el alumnado al salir podría ser mucho peor para tu futura carrera que una entrevista mediocre. La medicina es una comunidad muy unida, y los coordinadores de programas se comunican entre sí.Tómate un tiempo para respirar y procesar tus emociones. La temporada de entrevistas es una época increíblemente estresante y hay mucho en juego. Negar tus emociones o forzarlas a desaparecer no te ayudará. Reconoce lo decepcionado y frustrado que te sientes para que esas emociones negativas no se manifiesten de otras formas más destructivas.Después de tomarte un tiempo para ti, recuerda que solo fue una entrevista. Sí, podría ser una entrevista para una escuela de medicina a la que realmente quieres asistir, pero hay otras escuelas de medicina en el "mar", como suele decirse. Con suerte, tu solicitud fue lo suficientemente fuerte como para obtener más de una oportunidad de entrevista.Incluso si era una entrevista decisiva, este contratiempo no define tu camino para ser médico. De hecho, podría ser una lección fundamental que defina tu crecimiento, dedicación y nuevo camino. Aunque ahora parezca doloroso, el camino para ser médico es muy, muy largo. En la visión general, esto es solo una pequeña gota en el vaso.
- Identifica lo que Salió Mal Reflexiona sobre por qué la entrevista no salió bien. ¿Fallaste en una respuesta? ¿Algo te desconcentró y luego no pudiste retomar el curso? Si es así, ¿qué fue lo que te desconcentró?¿Realmente practicaste lo suficiente antes de tu entrevista? ¿Esta experiencia muestra un patrón de malas entrevistas y simulaciones, o es solo una actuación aislada? En otras palabras, ¿fue porque no estabas preparado o por circunstancias desafortunadas?Si muestra un patrón, este es el momento de cambiar el guion. ¿Necesitas investigar más sobre cada escuela? ¿Debes construir respuestas más sólidas para preguntas comunes? ¿Eres alguien que murmura y necesita trabajar en su pronunciación? ¿Tu vestimenta para la entrevista es incómoda? ¿Necesitas más práctica en entrevistas en general?Si fue algo aislado, quizás ya sepas qué salió mal. ¿Llegaste tarde a la entrevista? ¿Olvidaste poner tu teléfono en silencio?Ten en cuenta que esto no es para reprocharte o hacer una fiesta de lástima. Identifica dónde fallaste para que puedas enfocarte en fortalecer esas áreas débiles. No simplemente ignores la experiencia sin tomarte el tiempo de analizarla a fondo. Dedica el tiempo necesario para separar los accidentes de los puntos débiles reales para que sepas qué pasos tomar a continuación.
- Evalúa la Situación Completa Tus siguientes pasos para recuperarte después de una mala entrevista dependen totalmente de tus circunstancias específicas.Primero, ¿tienes otras entrevistas próximas? Esto determinará si debes enfocar tu atención en mejorar tu preparación para entrevistas para no cometer los mismos errores.Sin embargo, si fue tu última entrevista o la única que tenías, dedicar tiempo a mejorar tus habilidades para entrevistas no ayudará mucho en la situación inmediata.
- Más Entrevistas por Venir: Si tienes más entrevistas, estás en una mejor posición. Tienes la oportunidad de aprender de tus errores y brillar en la próxima(s).En este caso, debes tomarte el tiempo para abordar lo que salió mal y hacer toda la preparación necesaria para asegurar que no repitas los mismos errores. Si una pregunta específica te desconcertó, identifica si fue porque no estabas preparado para ella o por falta de preparación en general.
- No Hay Más Entrevistas: Si no tienes más entrevistas, es momento de tomar en serio los próximos pasos.¿Fue esta tu única entrevista o tuviste otras que fueron mejores? Haz una evaluación honesta de tus posibilidades. Si no estás seguro, considera consultar a un asesor que pueda evaluar tu situación objetivamente y ayudarte a tomar decisiones futuras.Si no tuviste muchas entrevistas o si fue tu única entrevista, existe la posibilidad de que no recibas una aceptación. Si ser médico sigue siendo tu sueño, es posible que debas volver a postularte.
- Establece un Plan Concreto para Avanzar Si aún tienes más entrevistas, es esencial que crees un plan para abordar tus áreas débiles. Si aún no lo has hecho, crea una guía de estudio para entrevistas, un recurso personalizado para revisar el día anterior y el día de la entrevista, que garantice que estás bien preparado durante la temporada.La guía debe destacar preguntas esenciales y temas que debes revisar justo antes de la entrevista, así como tu solicitud, aspectos únicos de la escuela, publicaciones de investigación, y preguntas comunes con algunos puntos de cómo responderlas.
- Recupera tu Confianza Sin importar tu situación, ya sea que tengas más entrevistas o no, está claro que necesitarás trabajar en recuperar tu confianza. La confianza no solo proviene de la preparación para entrevistas. Desarrolla tu confianza hablando con otros mediante improvisación, grupos de oratoria, presentaciones, teatro, o incluso iniciando tu propio canal de YouTube.La confianza se construye con el tiempo y la práctica. Cuanto más demuestres que puedes hacer algo, más tendrás fe en tus habilidades. Cada desafío superado fortalecerá tu confianza y hará que el próximo reto no parezca tan intimidante.Salir de tu zona de confort también construirá tu confianza y adaptabilidad, lo cual se reflejará a largo plazo en tus habilidades para entrevistas, comunicación, lenguaje corporal y en cómo las personas te perciben.